Para diseñar cualquier sistema de apoyo en el suelo (cimentación) o generar espacios vacíos (túneles), toda obra o proyecto de ingeniería civil como: edificaciones, carreteras, puentes, canales, presas, defensas ribereñas, estabilización de taludes, muros de contención, diques, puertos marítimos, aeropuertos y túneles, así como estructuras mineras: fajas transportadoras, pads de lixiviación y presas de relave. Mayormente se cimientan sobre el suelo o roca. Por lo tanto, para garantizar la seguridad y funcionalidad de la futura estructura, nosotros le asistimos en obtener información geotécnica de calidad y accesible que responda a sus necesidades, con soluciones geotécnicas a los problemas del proyecto, mediante las siguientes investigaciones:
- Exploración de suelos mediante investigación geotécnica superficial
- Exploración de suelos mediante investigaciones geotécnica profunda
- Perforación diamantina vertical e inclinada
- Instalación de piezómetros e inclinometros
- Ensayos de permeabilidad en rocas y suelos
- Investigaciones geofísicas
- Ensayos de laboratorio de mecánica de suelos y rocas
EXPLORACION DE SUELOS MEDIANTE INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA SUPERFICIAL Excavación de calicata con maquinaria, muestreo y “logueo” del perfil del suelo, para el diseño y construcción de la Planta de Procesos y Planta Chancadora, de la mina Inmaculada Ayacucho. Este tipo de investigación es también aplicado para detectar suelos deformables (arcillas). Características mecánicas e hidráulicas del suelo. Estimar los esfuerzos de reaccion del suelo para una cimentación superficial. Para construcción y uso como material en carreteras. |
EXPLORACIÓN DEL SUELO MEDIANTE INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS PROFUNDAS CON DPL, CPT SPT y LPT Para estimar la resistencia del suelo en profundidad, son los ensayos de Penetración Ligera DPL, Penetración Cónica CPT, Penetración Estándar SPT y Penetración Amplia LPT. El DPL consiste en el hincado continuo de barra de acero de 1” con punta cónica de 60°, en tramos de 10 cm., utilizando la energía de un martillo de 10kg que cae libremente desde una altura de 50 cm. (no se obtiene muestra). El ensayo CPT, es muy similar al ensayo DPL, con la diferencia que el diámetro de barra es de 2” y se utiliza el martillo de golpeo y altura de caída del SPT, mide la resistencia de punta y fricción de la barra. (no se obtiene muestra) El SPT (2”) consiste en el hincado continuo de una barra de acero en tramos de 15cm., utilizando el impacto de un martillo de 65 Kg, que cae libremente desde una altura de 0.75 m. Esta operación es repetida hasta la penetración total de 0.45 m del muestreador |
PERFORACIÓN DIAMANTINA VERTICAL E INCLINADA Es utilizada para extraer muestras que puede ser de 2” a 4”de diametro a gran profundidad en suelos y rocas, con un equipo de perforación, con barras de acero y broca diamantada, con circulación de agua y recuperación de muestras. A mayor diametro y profundidad de perforacion se emplea el sistema Wireline o cable de doble y triple tubo, que permite examinar y loguear las muestras sin mucha alteración. Las muestras extraidas se colocan en cajas acanaldas de 1.20 m de longitud y 0.40 m. de ancho. Son investigaciones aplicadas a geotecnia y geologia, utilizadas para estudio y diseño de presas, puentes, tuneles, instalacion de piezómetros e inclinómetros. Exploracion geologica para yacimientos mineros. |
INSTALACIÓN DE PIEZÓMETROS E INCLINOMETROS El Piezómetro es un instrumento que se utiliza para medir la presión de poros o nivel freatico del agua subterranea, dentro de los sondajes para presas, taludes, terraplenes y estanques a presión. Los inclinometeso son dispositivos que se instalan dentro de un sondaje diamantino, para el monitoreo y para medir los desplazamientos horizontales en taludes y terrenos inestables. |
ENSAYOS DE PERMEABILIDAD EN ROCAS Y SUELOS La prueba de permeabilidad de tipo Lugeon, es para determinar la permeabilidad global en un macizo rocoso, con agua inyectada durante un tiempo y una presión constante o variable. Ensayo de permeabilidad de tipo Lefranc se emplea para determinar la permeabilidad de suelos permeables, semipermeables, arenosos y rocas fracturadas en el interior de sondajes geotecnicos. |
INVESTIGACIONES GEOFÍSICAS Son investigaciones geotecnicas no destructivas y de gran area de extension y complementarias a los ensayos insitu o directo. Con este metodo se detectan rellenos, materiales para excavacion, posición de nivel freático, localización de cavidades, localización de fallas o superficies de deslizamiento, espesor de roca alterada, localización de conductos subterráneos, etc. Los métodos geofísicos con las que contamos es de refraccion sismica, georesisitividad, sísmica de sondeos Cross hole y Down hole, en superficie o en interior de sondeos |
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS |
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE ROCAS |